La ansiedad de una familia de Copacabana con un ser querido desaparecido se alivió, pero no en el buen sentido. Por ello, descubrieron su cuerpo sin vida en el río Medellín cerca de Barbosa, Antioquia, Colombia, casi tres semanas después.
El dolor comenzó el 3 de agosto. La mujer de 39 años, identificada como Sandra Milena Rodríguez Gómez, salió ese día de su casa en la vereda Peolcito para vivir con un hombre con el que luego desarrollaría un vínculo sentimental.
La última vez que la vieron estaba muy cerca de una estación de servicio petrolera. Desde ese momento no se ha vuelto a saber de ella.
A partir de ese momento, los familiares se reunieron para iniciar la búsqueda, según su sobrino Jhonatan Echeverry. Inicialmente presentaron una denuncia ante el Grupo de Desaparecidos del Cuerpo Técnico de Investigación de la Fiscalía antes de iniciar su búsqueda cerca del río.
Su hermano fue uno de los que la buscaron diligentemente; recorrió el afluente que atraviesa los demás municipios del norte del Valle de Aburrá en un esfuerzo por conocer algo bueno de esta trabajadora textil, pero no encontró nada.
Al final de la tarde del martes, una vecina del corregimiento Aguas Claras de Barbosa paseaba a su perro por la ribera del río Medellín, cerca del barrio El Molino, cuando descubrió el cuerpo de una mujer atrapada entre unas piedras y en estado crítico.
El Departamento de Bomberos fue informado después de que el descubrimiento se extendiera rápidamente por toda la industria. Los socorristas acudieron al mencionado caserío, que se encuentra en el límite de los municipios de Cisneros y Santo Domingo, pero no lograron encontrar su cuerpo porque ya estaba oscureciendo y el río estaba alto.
El miércoles por la mañana regresaron y se lo llevaron. Pero Sandra Milena no fue la única que hizo notar su presencia en el lugar. Varios de sus familiares también se acercaron con la esperanza de verla y, a pesar del grave estado de su cuerpo, pudieron identificarla por sus tatuajes y sus dientes.
La tarea de determinar la causa de la muerte recaerá ahora en Medicina Legal, ya que los investigadores de la Sijín no pudieron hacerlo mientras se encontraban en el lugar. La posibilidad de un H0M❙C❙D❙0 fue reportada por fuentes judiciales.