Skip to content

Motín en una cárcel.

julio 19, 2022
Estimado lector, si llegaste hasta aquí es porque leiste bien y seguiste los pasos de manera correcta. Muchos no saben hacerlo y por eso piensan y comentan que nosotros publicamos cosas falsas. Por eso te pido por favor, cuando termines de leer la noticia y ver los videos o fotos, regresa a facebook, nos dejas un "Me Gusta" (Like) 👍 y escribe un comentario diciendo: "Gracias, pude ver la noticia completa", con eso contribuyes a que sigamos haciendo nuestro trabajo y que no nos cierren la página. Gracias.

Al menos trece reclusos perdieron la vida y dos resultaron HER1D0S luego de un motín en una cárcel en Ecuador, el lunes 18 de julio.

Según lo que acaba de revelar El Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad, SNAI, la entidad que tiene a su cargo las penitenciarías de Ecuador, este es uno de esos casos de violencia salvaje que suceden en muchas cárceles a nivel nacional.

Las autoridades penitenciarias dijeron que los brutales incidentes tuvieron lugar en el centro penitenciario de la ciudad de Santo Domingo de los Tsáchilas en medio de un “pleito” en el centro.

Estas peleas o intentos de motín se habrían generado entre los reclusos de los pabellones de mínima y mediana seguridad de Santo Domingo.

La policía y las Fuerzas Armadas estaban retomando el control de la cárcel, dijo la agencia penitenciaria SNAI en Twitter.

Después, la agencia penitenciaria informó en la misma red social que “Lamentablemente, personal del Centro reporta al momento 13 PPL (personas privadas de la libertad) fallecidos y 2 heridos”.

Agregó que la oficina del fiscal general llevará a cabo una verificación de los fallecidos.

De manera extraoficial se supo que el motín inició a las 2:20 de la tarde, luego de que se escucharon DISP4R0S.

Además, videos de los fallecidos comenzaron a circular en redes. Estas habrían sido tomadas por algunos reos que cumplen una pena dentro de la cárcel.

Aquí te dejo el enlace al video.

ENLACE AL VIDEO DESDE EL LUGAR DEL HECHO