Skip to content

María Angelis Vega

septiembre 15, 2023
Estimado lector, si llegaste hasta aquí es porque leiste bien y seguiste los pasos de manera correcta. Muchos no saben hacerlo y por eso piensan y comentan que nosotros publicamos cosas falsas. Por eso te pido por favor, cuando termines de leer la noticia y ver los videos o fotos, regresa a facebook, nos dejas un "Me Gusta" (Like) 👍 y escribe un comentario diciendo: "Gracias, pude ver la noticia completa", con eso contribuyes a que sigamos haciendo nuestro trabajo y que no nos cierren la página. Gracias.

Una estudiante de octavo grado de secundaria de la Unidad Educativa Bolivariana Tomás Vicente González de Caracas, Venezuela, de 14 años decidió quitarse la vida.

La adolescente comenzó a asistir a esa escuela secundaria en 2021, pero casi no hizo amigos en su primer año porque prefería salir con su hermana y sus amigas, que en ese momento estaban en quinto año.

Ella está esencialmente sola después de que su hermana se gradúe, según su madre. Según su madre Yuraima Vega, «Casi no trataba a nadie en el liceo y muchos de los alumnos le tenían rabia».

A mediados de noviembre de 2022, cuando se creó un perfil falso en Facebook para acosar a María Angelis Vega, el caos en su vida comenzó.

La humillaron publicando insultos sobre ella en esa red social todos los días y burlándose de ella con fotografías en las que la comparan con monstruos.

Según Yuraima Vega, «Ella me mostraba las capturas de pantalla de las publicaciones que hacían, y eso la ponía muy mal. Se sentía triste y sola. Me pidió, incluso, que fuera al colegio a denunciar la situación».

Como resultado, el adolescente comenzó a experimentar ataques de ansiedad. Su salud mental comenzó a verse afectada como resultado de la incertidumbre causada por su acoso y burlas.

«Un día me llamaron del liceo para decirme que se había desmayado, que no podía respirar bien y yo les comenté que era un ataque de ansiedad, producto del acoso que estaba sufriendo», dijo Yuraima.

Cuando informó al director del colegio de todo lo que estaba ocurriendo con su hija, pudieron identificar al autor del acoso como un estudiante de secundaria de otro distrito.

Lamentablemente, a pesar de las garantías de la institución de que se enterarían de la situación para evitar que las cosas empeoraran, nunca lo hicieron.

Mara Angelis fue sometida a más burlas e intimidación, e incluso comenzaron a amenazarla con lastimarla cuando dejó la escuela.

La madre de la adolescente dijo: «A través de un grupo de Facebook hacían apuestas para que la agredieran, uno de los adolescentes dijo que apostaba $20 dólares para que le cortaran la cara».

Ante esta situación, le recomendaron a Yuraima Vega presentar una denuncia ante el Ministerio Público y en el liceo le sugirieron que viera las clases en línea.

Las amenazas persistieron y ella no sintió apoyo de la institución ni de las autoridades, por lo que este acercamiento tampoco tuvo éxito.

«Yo acepté que viera clases desde la casa, porque tenía miedo que la agredieran, pero iba a buscar las tareas y pasaban hasta 15 días para que se las entregaran. Esto también le afectó mucho, porque sentía que no les importaba», según su madre.

Al cabo de un mes, la ayuda de la escuela supuestamente disminuyó a casi nada. Al parecer, nunca recibieron respuesta de la fiscalía.

María Angelis no salió de su casa por temor a un ataque, por lo que el acoso continuó. Como resultado de esto, su salud mental finalmente decayó hasta el punto de colapsar.

«Sin darme cuenta comenzó a agarrar pastillas de su abuela, que sufre varias patologías, y fue con eso que decidió quitarse la vida», contó Yuraima entre lloros.

La joven tomó la decisión de tomar casi 100 pastillas la tarde del 2 de marzo de 2023, para poner fin a su sufrimiento. Solicitó la posibilidad de compartir cama con su madre ese día en particular, y ella accedió.

«Cuando nos acostamos yo la sentí un poco decaída, le pregunté qué tenía, pero me decía que nada. Le dije que tenía que ser fuerte, que la Fiscalía nos iba a ayudar, y que todas esas cosas malas iban a pasar pronto. Ella nunca me respondió, pensé que se había quedado dormida».

«A la mañana siguiente yo me levanté, y me arreglé para ir al trabajo. Sin embargo, decidí regresarme para colocarme de su colonia, y cuando entro al cuarto, le vi los pies de un color extraño. Cuando la comencé a tocar noté que estaba muy fría, y al voltearla vi que su piel estaba de color gris. Estaba sin vida mi hija», dijo Yuraima.

Las investigaciones del caso están a cargo del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Penales (Cicpc).

La joven Angelis murió por ASFXI mecánico provocado por asfixia de las vías respiratorias, según la autopsia que se le realizó a su cuerpo.

Según una fuente de la policía científica, después de ingerir tanta medicación, su cuerpo intentó deshacerse de ella pero no pudo debido a lo sedado que estaba. Como resultado, sus pulmones se llenaron de líquido.

La Fiscalía 117 del Área Metropolitana de Caracas también investiga el caso.

Su madre quiere que este caso llegue ante la justicia.