Desconocidos le quitaron la vida a una policía en el municipio de Santa Fe de Antioquia, en el departamento de Antioquia (noroeste), Colombia, una zona en la que, según las autoridades, hace presencia el Clan del Golfo, la principal banda CR1MIN4L del país.
El director de la Policía, general Jorge Luis Vargas, aseguró que la patrullera Andrey Vanessa Merlano Amaya “fue ASES1N4DA hoy en Santa Fe de Antioquia” en un ataque en el que “resultó lesionado su compañero de patrulla” y que ocurrió cuando “atendían un llamado de la comunidad”.
“La Policía Nacional ofrece hasta 100 millones de pesos (cerca de 25.000 dólares) para quien nos dé información para llegar a los responsables de este H0MICIDI0 de una valerosa colombiana que decidió ser Policía”, expresó el oficial.
Dijo además que la primera hipótesis es que la patrullera Merlano Amaya fue ejecutada por el Clan del Golfo.
Según el general Vargas, en Santa Fe de Antioquia opera la subestructura “Edwin Román Velásquez” de esa banda CRIM1N4L y las autoridades han detenido a “todos los cabecillas”, con excepción de uno conocido como “Zarco Tigre”.
A principios de mayo el Clan del Golfo planificó aun “paro ARM4D0” de cuatro días que dejó al menos 309 casos violentos y 178 municipios afectados en 11 departamentos.
Todos esos hechos violentos fue en represalia por la extradición a EE.UU. de su máximo jefe, Dairo Antonio Úsuga, alias “Otoniel”, que está señalado de “liderar una empresa CR1MIN4L continuada” y de “participar en una conspiración internacional para fabricar y distribuir C0C4INA, a sabiendas y con la intención de que las DR0G4S fueran importadas de manera ilegal a Estados Unidos”.
El presidente colombiano, Iván Duque, dijo en ese momento que todas las acciones del Clan del Golfo son una muestra de desesperación y cobardía a raíz de la extradición de su jefe.