Skip to content

La ciencia, la curiosidad y nosotros

noviembre 3, 2020
Estimado lector, si llegaste hasta aquí es porque leiste bien y seguiste los pasos de manera correcta. Muchos no saben hacerlo y por eso piensan y comentan que nosotros publicamos cosas falsas. Por eso te pido por favor, cuando termines de leer la noticia y ver los videos o fotos, regresa a facebook, nos dejas un "Me Gusta" (Like) 👍 y escribe un comentario diciendo: "Gracias, pude ver la noticia completa", con eso contribuyes a que sigamos haciendo nuestro trabajo y que no nos cierren la página. Gracias.

La ciencia se ha dicho o se ha pensado que es única y exclusivamente para la gente inteligente, para los grandes, para los científicos. Pero la realidad es que la ciencia tiene que ver con la curiosidad innata de cada uno de nosotros. Un científico no es más que un adulto jugando a ser niño, investigando, curioseando, y así descubriendo cosas, haciendo que el mundo cambie.

Esta fue la conclusión que llegó un joven común y corriente, y al ver lo que el expone, todos nosotros veremos que realmente el tiene razón. El joven mencionado no tenía ninguna motivación, no tenía un norte definido. Cuando llegó a los veinte y dos años abrió un libro por primera vez, el libro era de un famoso científico ya fallecido llamado stephen hopkins, titulado historias del tiempo, en el cual aprendió cosas que nunca había visto en su vida, cosas como Los Agujeros de Gusano, Los Agujeros Negros, La Antimateria, La Cuántica, La Relatividad, cosas que eran totalmente nueva.

La física, la ciencia que se nos enseña en las escuelas no es tan profunda, es más de resolver problemas. Pero al ver estos temas tan extraños, tan difíciles y vemos los científicos queriendo saber estas cosas, están siendo como niño, jugando con lo que no conocen, haciéndose preguntas y adentrándose en cosas nuevas para ellos. Explorando un mundo nuevo llenos de curiosidad, resolviendo misterios y buscando soluciones.

Todas estas características son las que vemos en los niño, llenos de curiosidad buscan, exploran y aprenden. Eso nos envuelve a cada uno de nosotros, por eso como pequeños, sigamos buscando, sigamos explorando, buscando las respuestas a las preguntas más importantes de la vida. Algunos de nosotros, y de las nuevas generaciones podrían con su curiosidad ser los nuevos científicos del mañana.