Una joven de 25 años perdió la vida durante un procedimiento de liposucción. La joven fue identificada como Dayana Loy de Oliveira Freire, salió de Itaberaí para Goaiânia, Goías, Brasil y sufrió complicaciones durante la cirugía, el martes pasado.
La policía investiga el caso como una deceso accidental, pero la familia no lo cree y exige explicaciones al médico Bruno Granieri.
El sueño de la joven era realizarse esta cirugía y fue acompañada por sus padres a la capital. Dayana inició los procedimientos en el Hospital Jacob Facuri , fue anestesiada, pero durante la cirugía sufrió un paro cardiorrespiratorio.
A G1, Bruno dijo que siguió los protocolos. “Los protocolos prescritos para el caso fueron adoptados por todo el equipo médico presente, sin embargo no hubo respuesta y la paciente perdió la vida”.
La familia afirma que el propio médico fue a avisar al matrimonio del apartamento que la joven había sido ingresada en la UCI . "Esto no sucede a menudo. Intentaron reanimarla durante 3 horas", dice el tío de la joven, Gilberto Martins. Después de su deceso, la familia registró un atestado policial para que se investigara el caso.
"Esperaremos los resultados de las pruebas para que podamos tener una decisión legal, pero tenemos mucha información de casos similares, donde el mismo médico realizó el procedimiento y el paciente perdió la vida”, lamenta el tío.
Gilberto describe a su sobrina como una niña “llena de vida”. “Era una chica muy responsable. Graduada, independiente, pagó alrededor de R$ 50.000 por esta cirugía con dinero ahorrado. Siempre cuidó de su abuela y de su madre”, recuerda.
El delegado responsable del caso, Paulo Ribeiro, informó que aún desconoce los detalles de qué complicaciones tuvo la joven durante la cirugía.
Esto se debe a que, según él, el expediente del incidente era “conciso”. “Sólo después del informe de autopsia y el análisis de los exámenes preoperatorios y del historial médico de la joven podemos determinar si hubo o no un error médico. También se citará a los familiares para brindar aclaraciones sobre el incidente” , informó.
En una nota, la defensa de Bruno Granieri afirmó que: "El médico, cirujano plástico, acude a través de su abogada Luciana Castro, OAB/GO 20872, para comentar sobre el deceso de su paciente Dayana Loy de Oliveira Freire, ocurrido el miércoles, así como acusaciones de prácticas médicas".
"Sobre todo, el médico acusado lamenta profundamente la pérdida de su paciente y queda a disposición de los familiares para su mayor esclarecimiento".
"Respecto a los hechos, le informamos que, por deber de confidencialidad, el médico no será capaz de proporcionar detalles peritos sobre el caso, bajo pena de V❙0L₳R disposiciones del Código de Ética Médica, así como del Código Penal brasileño".
"Tenemos el deber de aclarar, sin embargo, que la paciente presentó complicaciones durante el procedimiento, siendo inmediatamente adoptados los protocolos prescritos para el caso por todo el equipo médico presente, pero no hubo respuesta y la paciente perdió la vida".
"Informamos que por decisión de los familiares de la paciente, fue enviada al Instituto Médico Legal para investigación. Estaremos disponibles, daremos seguimiento y brindaremos toda la información relevante al caso, estamos a su disposición".
"El médico imputado está plenamente convencido de su actuación y de que nada se realizó fuera de la técnica médica indicada para el caso. Reiteramos que lamentamos lo sucedido y estamos consternados por el dolor que enfrenta la familia de la paciente Dayana Loy de Oliveira Freire y esperamos la investigación de los hechos que llevaron a su deceso tan prematuro".
"Respecto a las acusaciones de 'error médico' (hablando de este caso y de cualquier otro) les informamos que todos los hechos están siendo investigados por los tribunales, pero estamos seguros de que se demostrará que no hubo falta o negligencia profesional en ningún momento".
"Debemos enfatizar aquí que la medicina no es una ciencia exacta y que las complicaciones pueden ocurrir en cualquier área, independientemente de la experiencia del profesional asistente y que los pacientes estén debidamente informados sobre los riesgos, firmen un formulario de consentimiento y comprendan todas las posibilidades de tratamiento".