Skip to content

Belén Ocampo Saravia

septiembre 20, 2023
Estimado lector, si llegaste hasta aquí es porque leiste bien y seguiste los pasos de manera correcta. Muchos no saben hacerlo y por eso piensan y comentan que nosotros publicamos cosas falsas. Por eso te pido por favor, cuando termines de leer la noticia y ver los videos o fotos, regresa a facebook, nos dejas un "Me Gusta" (Like) 👍 y escribe un comentario diciendo: "Gracias, pude ver la noticia completa", con eso contribuyes a que sigamos haciendo nuestro trabajo y que no nos cierren la página. Gracias.

Un tipo le quitó al vida a su expareja, una mujer de 28 años en un gimnasio del municipio tucumano de Las Talitas. El victimario acabó con ella a tiros, luego utilizó la misma arma para suicidarse en un edificio cercano. Le prohibieron hablar con el agresor porque ya había sido acusado de violencia de género.

Ocurrió cuando la dama hacía ejercicios, pasadas las 8 de la noche en Belén Saravia, en el gimnasio del cruce de Eva Perón y calle 9 del barrio Villa Mariano Moreno del municipio de Las Talitas, provincia de Tucumán, Argentina.

Cuando Cristian Allende, de 36 años, vio a su ex entre la multitud y lo reconoció con una pistola, se acercó a ella y le disparó en la cabeza en sin decir nada.

El autor del feminicidio huyó luego a las inmediaciones del ex "Arsenal Miguel de Azcuénaga", que albergó un centro secreto de detención, tortura y exterminio durante la anterior dictadura cívico-militar, donde finalmente se suicidó.

Allende tenía siete denuncias previas por violencia de género contra la joven asesinada, según informó la familia de la víctima a la policía de Tucumán, por lo que fue sometido a una restricción perimetral.

Por su parte, la periodista tucumana Mariana Romero describió cómo Belén y Cristian comenzaron a salir cuando ella tenía 13 años y él 23. También destacó que ella había logrado huir cuando cesaron las agresiones, a pesar de que habían comenzado mucho antes.

El padre de la joven decidió alquilarle un apartamento en el centro para que pudiera vivir una vida más tranquila tras enterarse de que su agresor incluso saltó tejados cercanos para llegar a su casa.

Allí siguió trabajando y estudiando. Romero cita a su prima diciendo que tenía tanto miedo de su madre que ya no podía visitarla más; por ello se desconoce el motivo por el cual se incorporó al gimnasio de la Villa Mariano Moreno.

En cualquier caso, la joven iba a dejar de hacer ejercicio el lunes porque ya había descubierto que su ex se había apuntado al gimnasio local. El agresor pagó la entrada, entró y se dirigió directamente hacia donde se suponía que debía estar. Parecía tener todo preparado de antemano.

Para frenar el acoso que estaba pasando Belén, ya había presentado denuncias contra Cristian. Ella estaba sometida y callada por miedo a lo que pudiera pasar con ella, dijo Nancy Ocampos, tía de la joven asesinada, a medios locales. Ya no podía estar cerca de su familia por culpa de Cristian.

Ignacio López Bustos, fiscal de la Unidad Especializada en Homicidios I, quedó a cargo del caso, quien solicitó las pericias correspondientes al Equipo de Investigación Científica Tributaria (ECIF). La autopsia se realizará “en las próximas horas para corroborar la causa de la muerte de la mujer (por arma de fuego) y avanzar con toda la investigación del caso como lo hicimos ahora, recogiendo cámaras y muchos testimonios que quedan por tomar", dijo el fiscal durante una conferencia de prensa.

El dueño del gimnasio aportó las imágenes de las cámaras que Se instalaron dentro del espacio para que se pudiera determinar rápidamente quién fue el agresor.

Estamos poniendo mucho esfuerzo y recopilando datos para poder ofrecer a la familia y a la sociedad una respuesta de calidad. Hay que abordarlo desde una perspectiva amplia porque es un feminicidio, enfatizó López Bustos.

La Dirección de Mujeres, Género y Diversidad del Municipio Las Talitas emitió un comunicado en el que expresaron su más sincero pesar por el feminicidio y su apoyo a la familia de Belén. Según el colectivo, “una vez más repudiamos enérgicamente este feminicidio y todas las muertes de mujeres a manos de la violencia machista”.

“Los femicidios ‘no son delitos de índole privado’, son el máximo atentado contra los derechos humanos de las mujeres y es, además, el último eslabón de una cadena de violencias cotidianas que sufrimos las mujeres”, agregaron.