La Policía Civil de Goiás investiga el caso de un bebé de 5 meses que presuntamente murió tras recibir una inyección de dipirona en una UPA (Unidad de Atención de Emergencia) en Trindade, en la región metropolitana de Goiânia en Brasil. Según la familia de Ayslla Helena Souza Lopes, a la niña se le diagnosticó la enfermedad mano-pie-boca.
Ayslla falleció el pasado lunes 7 de agosto, luego de realizar tres visitas a la unidad de salud. La familia de la niña afirma que el médico responsable de la atención le recetó el medicamento a la niña.
La enfermera asegura que no encontró la vena del bebé, pero que recibió autorización del médico y de la familia para aplicarle dipirona en el músculo.
Sin embargo, apareció una herida donde se aplicó el medicamento. Según el boletín médico, falleció por insuficiencia respiratoria y shock séptico.
El documento también señala que la inyección contribuyó a la muerte del bebé. La diputada Cássia Borges dijo que aún se examinará el cuerpo de la niña, para saber cuál fue la causa de la muerte.
“La única hija que tengo ha pasado por negligencia médica. quiero justicia Mi hija era solo una bebé”, lamentó la madre de Ayslla, Andréia Lopes, en entrevista con TV Anhanguera.
“La enfermera tomó la receta y le preguntó al médico si podía administrar la inyección por vía intramuscular; el médico lo autorizó y ella lo dio. Pero estaba muy cerca del área que se suponía que debía hacerse”, agregó la mujer.
El Ayuntamiento de Trindade comentó el caso en una nota y afirma haber iniciado una investigación administrativa interna con el Núcleo de Seguridad del Paciente, para investigar si hubo “algún malentendido en la asistencia brindada al paciente en relación con las recetas y la forma de administrarlos.” administración de medicamentos”.
El Ayuntamiento también dijo que “el equipo implicado en el caso ya ha sido apartado de sus atribuciones, es decir, no trabaja en la UPA 24 horas hasta que se esclarezcan todos los hechos”.