Skip to content

Arthur Emanuel Bitencourt

agosto 16, 2023
Estimado lector, si llegaste hasta aquí es porque leiste bien y seguiste los pasos de manera correcta. Muchos no saben hacerlo y por eso piensan y comentan que nosotros publicamos cosas falsas. Por eso te pido por favor, cuando termines de leer la noticia y ver los videos o fotos, regresa a facebook, nos dejas un "Me Gusta" (Like) 👍 y escribe un comentario diciendo: "Gracias, pude ver la noticia completa", con eso contribuyes a que sigamos haciendo nuestro trabajo y que no nos cierren la página. Gracias.

Un niño identificado como Arthur Emanuel Bitencourt de 7 años perdió la vida momentos después de que lo fotografiaran jugando en un montón de polvo de piedra caliza, sustancia que le provocó una reacción tóxica.

En la imagen se puede ver como el chico saludaba feliz a la cámara, mientras se divertía sufrió el envenenamiento por inhalación.

La fotografía fue tomada el 3 de agosto y aunque el niño fue trasladado rápidamente al hospital, terminó perdiendo la vida.

El deceso de Bitencourt fue muy rápido, de acuerdo con sus padres, el niño fue trasladado rápidamente al hospital, pero ya había perdido la vida, por lo que fue sepultado el viernes por la tarde.

La familia del niño afirmó que desconocía los riesgos asociados con la piedra caliza, particularmente una vez que se convirtió en polvo, y la Policía Civil de Brasil abrió una investigación sobre el incidente.

En la agricultura, este material se utiliza para mejorar el suelo y aumentar el rendimiento de los cultivos. Se suele utilizar en la construcción.

Según el Instituto de Investigaciones Tecnológicas (IPT) de Brasil, la piedra caliza en polvo tiene un alto riesgo de cáncer.

Es necesario usar gafas de seguridad, guantes y un protector facial al manipular la sustancia. Si una persona respira polvo de piedra caliza, el IPT aconseja que busque atención médica inmediata, reciba oxígeno o respiración artificial y lo haga de inmediato.

La tos constante, la respiración dificultosa y la disminución de la función pulmonar son signos de exposición dañina al polvo de piedra caliza.