Una pequeña identificada como Alice Emanuelli Pereira Bacelar, de 3 años, perdió la vida tras ahogarse mientras comía uvas y sufrir una serie de paros cardíacos en Goiânia, Brasil.
La familia dijo que la niña tenía la costumbre de comer fruta después de las comidas. Sin embargo, la costurera Leidiane Pereira, madre de Alice, se sorprendió cuando su hija la despertó pidiéndole ayuda.
“No sabía con qué se estaba ahogando, pero le di los primeros auxilios porque veo muchos reportajes con gente ahogándose. Pero la uva no bajó, lo que intentó sacar volvió. Luego volvió al pulmón. Entonces sus pequeños pulmones se detuvieron”, dijo.
Lidiane dijo que la familia pidió ayuda en una iglesia y un técnico de enfermería y un bombero que se encontraban en el servicio comenzaron nuevamente los primeros auxilios y lograron sacar la uva de su boca.
La niña fue fue intubada, pero no resistió. Esto fue en el Hospital de Emergencia Estatal Gobernador Otávio Lage de Siqueira (Hugol).
“Tuve esperanza hasta el último momento. No mentiré. Cuando vi a mi hija antes de que la intubaran, tuve esperanzas. Es muy triste”, dijo la madre.
Según su madre, Alice se atragantó alrededor de las 9:40 de la mañana del pasado domingo y llegó al hospital respirando muy poco porque llevaba unos 15 minutos sin oxígeno. Poco después de iniciar los cuidados, la niña necesitó ser intubada, pero antes, la madre llegó a hablar con ella.
“Hasta entonces mi hija estaba llorando, traté de hablar con ella, su ojito se quedó congelado, se quedó abierto, pero no se movía. Allí la intubaron. Luego de intubarla tuvo dos paros cardíacos”, dijo la madre.
Leidiane dijo que una de las paradas duró unos 7 minutos y la otra, 22. Tuvieron que ser reanimadas y el equipo médico llamó a un cirujano para que le extrajera el líquido que había en sus pulmones.
“El médico dijo que el pulmón estaba ahí y dijo: 'Madre, ella es muy fuerte. Soportó una parada de siete minutos y otra de veintidós minutos. Ella está luchando por su vida, mami”, describió la madre.
Sin embargo, el cuadro clínico empeoró y, durante la cirugía, sufrió otros dos paros cardíacos y no resistió. Hasta que llegó la noticia del deceso, Leidiane dijo que tenía esperanza.
"La esperanza es lo último en perder. La tripulación dijo que hizo más paradas, no escuché bien, estaba desesperada. Luego me desesperé y no me quisieron dar la noticia porque estaba sola”, concluyó.
La niña perdió la vida alrededor de las 4:50 am del lunes pasado. Según la madre, el informe de la autopsia que indique la causa de deceso deberá ser difundido en un plazo de 90 días.
El caso fue registrado ante la Policía Civil como deceso accidental. La denuncia policial fue presentada en el Distrito Policial 11, pero debe ser enviada a la Comisaría de Protección de Niños y Adolescentes (DPCA), según la jefa de policía Renata Vieira.